Algunas fotos de una marejada que logré recopilar:
Lo que más me llamo la atención de todo esto tuvo que ver la capacidad de repensar los materiales plásticos, las ganas y la energía puesta en no desechar y mejorar la reutilización sobre todo de los plásticos. A partir de este pensamiento You Tube me regaló la siguiente recopilación que encontré extraordinaria: (Recomiendo mirarla y sentirse poco creativo :) ... solo dura 4 y algo minutos)
Entonces me pareció más apasionante vislumbrar y adentrarse en reinventar el plástico, pero no a escala industrial, sino que a pequeña escala en donde personas tengan disponibles herramientas para mejorar su vida reutilizando los envases PET (nombre técnico pa' la botella de platico...cosa que también aprendí). Chile es el segundo consumidor per cápita de gasesosas (Ref. http://goo.gl/3sXkS ), solo imaginen la cantidad de envases PET que eso significa.
Luego....otro regalo de internet, una máquina que permite el reciclaje de botellas PET. ¿Qué pasari si familias de bajos recursos pudiesen hacer algo similar en sus casas, algo que ocupando poco espacio les diera una mejor calidad de vida?
En este punto mi primer proyecto muto Kafkianamente y ahora tiene relación con buscar un mecanismo de reciclaje low cost para familias de escasos recursos.....veamos que sigue en esta semana, además de explorar mis otras ideas.
Saludos
Hola Marcelo!
ResponderEliminarMe gusto mucho lo de la idea de los huertos verticales. Yo vivo en un dpto, pero estaba acostumbrado al huerto que tienen mis papás en su casa: cultivan ají, tomates, lechugas, etc. He tratado de tener mi propio huerto en la terraza, pero se me olvida regarlo!
Bueno de ahí quizás te comparta una foto de la solución que encontré para colocar maceteros en las barandas de la terraza.
Ahora tu derivación al uso de plástico como material de reciclaje para otros usos, me parece muy interesante y creo que se hace cargo de un "problema" aún más interesante, que para mi consiste en ¿cómo sacamos provecho de algo que aparentemente es un material de desecho?
Esos son mis comentarios... por ahora!!
Saludos
Hola Marcelo !
ResponderEliminarCreo que podríamos unir ambos conceptos, buscando una solución de maceteros o estructuras recicladas para pequeños espacios tipo departamentos y que a su vez incorpore un dispositivo integrado para el mantenimiento que requieren las plantas y hortalizas en cuanto a humedad, agua, luz y abono posterior a la instalación.
Saludos